Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

CUANTO GANA UN INGENIERO

Imagen
El salario promedio de  Ingeniero Industrial  en México es de 120.000$ anuales o 61.54$ por hora. Puestos de jerarquía básica perciben 38.400$ anuales mientras que profesionales con más experiencia pueden llegar a ganar hasta 204.000$ anuales. Cuánto se gana como Ingeniero/a industrial en México? El salario promedio para un puesto de Ingeniero/a industrial en México es de  $10,682  al mes. Las estimaciones de salarios se basan en 2,326 salarios que empleados y usuarios que trabajan de Ingeniero/a industrial enviaron a Indeed de forma anónima, y en los salarios que recopilamos de los anuncios de empleo que se publicaron en Indeed en los últimos 36 meses. La permanencia típica de un Ingeniero/a industrial es de menos de 1 año.

CONTROL DEL INGENIERO

Imagen
El control del proceso consiste en aplicar la calidad al proceso de fabricación de un producto. Para ello se utilizan técnicas como el control estadístico de procesos (SPC Statistical process control) aplicadas sobre muestras tomadas del producto. Al controlar el proceso, se evita que el producto corra el riesgo de salir defectuoso. Esta técnica tiene la ventaja de que supone menores pérdidas, pues evita que un producto defectuoso genere mayores costes al seguir creándose en mal estado. El control de calidad del proceso funciona bajo la supervisión del departamento de calidad. La calidad del proceso hace referencia al grado en que un proceso aceptable, incluidos los criterios y las medidas de calidad, se ha implementado y adherido para producir los productos de trabajo. El desarrollo de software requiere una red compleja de pasos secuenciales y paralelos.

Diagramas de flujo de los ingenieros

Imagen
Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir , viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo. La representación gráfica de estos procesos emplea, en los diagramas de flujo, una serie determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual del proceso que está siendo evaluado. Estas formas definidas de antemano se conectan entre sí a través de flechas y líneas que marcan la dirección del flujo y establecen el recorrido del proceso, como si de un mapa se tratara. Hay cuatro tipos de diagrama de flujo en base al modo de su representación: Horizontal. Va de derecha a izquierda, según el orden de la lectura. Vertical. Va de arriba hacia abajo, como una lista ordenada. Panorámico. Permiten ver el proceso entero en una sola hoja, usando el modelo vertical y e...

Seguridad Industrial

Imagen
La Seguridad Industrial es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos industriales. A esta unidad administrativa le corresponde efectuar el control y seguimiento del cumplimiento reglamentario de los productos e instalaciones que forman parte de sus áreas de actuación. ÁREAS DE ACTUACIÓN:   INDUSTRIA Registro de Establecimientos Industriales Vehículos Metrología Instalaciones de protección contra incendios Seguridad en máquinas Autorización de Organismos de Control, Organismos Notificados y Laboratorios Patentes y Marcas Control de productos Otros (Metales preciosos, Aparatos de bronceado) SEGURIDAD INDUSTRIA...

Los ingenieros y su rama!

Imagen
Un ingeniero industrial  puede desempeñarse en áreas tan diferentes en una empresa como la logística, la administración, marketing, recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios.También lidera distintos campos de la gerencia en todo tipo de procesos industriales.    ¿Qué es la  Ingeniería Industrial ? La ingeniería industrial es la rama que se encarga del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos. Mediante esto, el ingeniero gestiona e implementa estrategias de optimización para conseguir el rendimiento máximo de los procesos industriales: la creación de bienes y servicios. Para que una industria sea exitosa, entran en juego diferentes elementos que deben  funcionar a la perfección. Algunos de estos elementos, por ejemplo, son: Aprovechar al máximo los recursos para que no haya desperdicios o mermas. Eficiencia máxima del tiempo de producción, para aprovechar cada segundo. Optimiz...