Los ingenieros y su rama!
La ingeniería industrial es la rama que se encarga del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos. Mediante esto, el ingeniero gestiona e implementa estrategias de optimización para conseguir el rendimiento máximo de los procesos industriales: la creación de bienes y servicios.
Para que una industria sea exitosa, entran en juego diferentes elementos que deben funcionar a la perfección. Algunos de estos elementos, por ejemplo, son:
- Aprovechar al máximo los recursos para que no haya desperdicios o mermas.
- Eficiencia máxima del tiempo de producción, para aprovechar cada segundo.
- Optimización de los procesos de producción del trabajo de los operadores y maquinarias.
- Maximiza ganancias.
El ingeniero industrial es quien se encarga de que todo esto funcione a la perfección.
Entonces, la ingeniería industrial implementa procesos de producción. Estos permiten desarrollar las industrias de modo productivo y eficiente. Los recursos humanos y económicos son siempre limitados y el ingeniero debe usar todos esos recursos del modo más óptimo.
Para adquirir los conocimientos necesarios, la oferta educativa de una carrera en Ingeniería Industrial abarca materias como:
- Cálculo
- Ingeniería Financiera
- Estadística
- Planificación Estratégica
- Ergonomía
- Ingeniería de Métodos
- Termodinámica
¿Qué hace un Ingeniero Industrial?
Los ingenieros están capacitados en un gran abanico de especialidades para dirigir con liderazgo y ética grandes equipos de trabajo. Es por eso que el perfil de ingeniero industrial requiere altos niveles para evaluar, dirigir y optimizar los procesos de una empresa.
Algunas de las áreas laborales en las que te podrás desempeñar como Ingeniero Industrial son:
- Diseño de sistemas y procesos industriales de enfoque global.
- Procesos organizacionales de grandes industrias
- Resolución sistémica de problemas organizacionales
- Diseño de procesos de control de calidad
- Evaluación de sistemas productivos, de seguridad, higiene y salud.
- Optimización de procesos de manufactura.
- Administración de procesos productivos y de servicios.
Comentarios
Publicar un comentario